PREGUNTAS FRECUENTES
No se han encontrado resultados
- ¿Cómo puedo crearme un perfil online?
Puedes registrarte desde la web. Deberás clicar en Registrarse y proporcionarnos tus datos y aceptar las condiciones
legales.
Posteriormente deberás acceder a tu correo electrónico y clicar en el link facilitado o copiar e introducir el código que recibirás
en un SMS en tu móvil.
- He olvidado mi contraseña. ¿Qué debo hacer?
Para recuperar tu contraseña deberás clicar en ¿Has olvidado tu contraseña? , que encontrarás en la pantalla del Log in, y facilitarnos tus datos.
Posteriormente deberás acceder a tu correo electrónico donde encontrarás una nueva contraseña generada por la plataforma aleatoriamente.
Puedes acceder a tu zona privada para cambiar la contraseña.
- ¿Cuánta energía he consumido?
Una vez identificado con tu usuario, puedes elegir un suministro en particular y acceder al detalle de consumos en diferentes opciones temporales (día, semana, mes).
- ¿Qué potencia máxima tengo registrada?
Si tu facturación es con maxímetro puedes consultar la potencia máxima medida por tu contador en nuestra web,
accediendo a la pantalla de potencias máximas de tu área privada.
Si tu facturación no es con maxímetro no se mostrará el máximo de potencia alcanzado en un cierto momento,
sino una media de la potencia que usaste en la hora de mayor demanda de tu servicio medida en vatios.
Puedes hacer la consulta accediendo a la pantalla de potencias máximas de tu área privada.
- ¿Cómo puedo descargar la información de los informes y consultas?
En los Informes y consulta de datos, a través del icono de los 3 puntos verticales, podrás desplegar las opciones de descarga de la información, generalmente en formato JSON, CSV y XML.
- Si tengo contratos en más de una distribuidora ¿tengo que darme de alta en sus webs y/o apps específicas?
No es necesario hacerlo para obtener la información básica que te ofrecemos aquí, pero por regla general, las webs y aplicaciones de las empresas distribuidoras ofrecen más funcionalidades que pueden resultarte de utilidad.
- Si no estoy de acuerdo con los datos mostrados ¿con quién tengo que contactar?
Te aconsejamos que, en estos casos, te pongas en contacto directamente con la distribuidora correspondiente. Te facilitamos el acceso a sus páginas web corporativas a través de los enlaces que hemos puesto en cada uno de los logotipos situados al pie de la web.
- ¿Por qué, a veces, faltan datos de mi consumo en algunas horas o incluso en algunos días enteros?
La falta de datos en la curva de carga de consumo suele ser a causa de los problemas que, a veces, existen en las comunicaciones. Tu contador
(y el de tus vecinos si vives en una comunidad) se comunica con la distribuidora a través de un elemento común que se denomina concentrador. Pueden
existir interferencias eléctricas y/o magnéticas en determinados momentos del día o del mes que impidan esa comunicación y que hagan que se no se transmita la información medida.
Y, aunque el contador de telegestión es un dispositivo digital y, por lo tanto, más fiable que los analógicos al estar exento de partes móviles, no podemos descartar que, a veces,
también pueden fallar y dejar de medir alguna hora o incluso día.
- ¿Cuál es la política de privacidad?
Mediante este Aviso de privacidad le informamos sobre el tratamiento de sus datos personales con ocasión de su registro y utilización de la plataforma DATADIS (la “Plataforma”).
En el caso de proceder a actualizar este aviso de privacidad se lo comunicaremos a través de la Plataforma.
¿Qué es la Plataforma DATADIS?
La Plataforma DATADIS ha sido creada con el objeto de facilitar a sus usuarios el acceso a la información obrante en las bases de datos de las distintas empresas distribuidoras de electricidad.
De esta manera, la Plataforma permite a los consumidores de energía eléctrica:
(i) consultar, de forma integrada y a través de una única ventana la información desagregada, actual e histórica, de todos los contratos de suministro de los que sea titular y
(ii) autorizar a terceros (p.ej. comercializadoras con las que no tenga contratado el suministro) el acceso a dicha información.
Adicionalmente, la Plataforma permite a los usuarios acceder a información agregada relativa a energía consumida y número de contratos de suministro asociados a tal consumo. Dicha información no contiene ni constituye datos personales, dado que su nivel de agregación no permite la reidentificación de los titulares de los consumos.
1. Tratamiento de datos sobre los contratos de suministro
¿Quién es el responsable del tratamiento?
El responsable del tratamiento de los datos relativos a los puntos de suministro procedentes de las bases de datos de las empresas distribuidoras que los consumidores y quienes ellos autoricen pueden consultar a través de la Plataforma, son las propias empresas distribuidoras adscritas a la Plataforma. Para cualquier consulta en relación con estos datos puede dirigirse a cada una de dichas empresas a través de los canales designados, que puede consultar aquí:
- ASEME: https://www.aseme.org/politica-privacidad
- CIDE: http://www.cide.net/nota-confidencialidad.php
- e-distribución: https://www.edistribucion.com/es/privacidad.html#
- E-REDES: https://www.eredesdistribucion.es/es/aviso-legal/
- i-DE: https://www.i-de.es/informacion-legal#ancla1
- UFD: https://www.ufd.es/nota-legal/
- Viesgo: https://www.viesgodistribucion.com/aviso-legal
¿Qué datos son tratados en la Plataforma?
Los datos procedentes de las bases de datos de las empresas distribuidoras relativos a sus puntos de suministro como cliente de una distribuidora (NIF, CUPS, distribuidora, tensión de conexión, tarifa de acceso, discriminación horaria, provincia, municipio, código postal, potencia contratada por períodos, modo de control de potencia, fecha de inicio del contrato, fecha de fin del contrato, comercializador, máxima potencia demandada, curvas de carga horaria y, en el caso de grandes consumidores, cuartohoraria).